Apoyando a las familias de niños con Trastornos del Ciclo de la Urea
El estudio reLiver-1 puede ayudar a allanar el camino hacia nuevas terapias de TCU
Los trastornos del ciclo de la urea (TCU) son enfermedades hereditarias muy raras que afectan aproximadamente a 140 recién nacidos en Europa cada año. Las terapias actuales han mejorado el cuidado de los trastornos del ciclo de la urea, pero sigue siendo una enfermedad muy intensa y grave. El ensayo reLiver-1 puede ayudar a despejar el camino hacia nuevas terapias para el tratamiento de los TCU.


Acerca del ensayo
Ensayo de investigación
El ensayo reLiver-1 utiliza un nuevo procedimiento para medir con precisión la cantidad de urea que puede producir el hígado de su bebé. Este procedimiento consiste en darle a su bebé una sustancia de diagnóstico que es un polvo (cloruro de amonio) diluido en agua, llamado “marcador”. Este marcador no es tóxico ni radiactivo.
El uso del marcador en este ensayo es experimental, pero se ha administrado antes a adultos y niños y se ha descubierto que es seguro y bien tolerado.
La información recogida en el ensayo reLiver-1 nos ayudará a comprender mejor los trastornos del ciclo de la urea y a desarrollar nuevos tratamientos. En un estudio posterior, reLiver-2, investigaremos los efectos de las células madre hepáticas humanas, administradas a bebés con un trastorno del ciclo de la urea, en la reducción de la concentración de amoniaco y la crisis de hiperamonemia, y se evaluarán como tratamiento puente.

Aprobación del estudio
¿Qué tengo que hacer si mi bebé participa en el ensayo reLiver-1?
Si está interesado en que su bebé participe, se le pedirá que acuda al hospital para que el médico del ensayo le explique los detalles del mismo. También tendrá la oportunidad de hacer al médico cualquier pregunta sobre el ensayo y sobre las pruebas y procedimientos que deberá realizar su bebé.
El médico del ensayo tendrá que examinar a su bebé para ver si este ensayo es adecuado para él. Antes de realizar cualquier prueba o examen, deberá firmar un formulario de consentimiento. Las pruebas y procedimientos para determinar si su bebé es apto para el ensayo reLiver-1 pueden tener lugar en varias visitas, dependiendo de la salud de su bebé.
Para obtener información adicional sobre los ensayos clínicos en general, consulte la página de preguntas frecuentes.

Para bebés con un trastorno del ciclo de la urea
Para bebés sin un trastorno del ciclo de la urea
Para todos los bebés
La participación es completamente voluntaria, y puede decidir retirar a su bebé en cualquier momento. Todos los procedimientos y visitas relacionados con el ensayo se proporcionan sin coste alguno para usted. Ni usted ni su bebé recibirán ningún beneficio económico por participar en este ensayo. Se le reembolsarán los gastos relacionados con el viaje a las visitas del ensayo si decide participar en el Programa de Asistencia al Transporte.

Enlaces útiles

EIMD

Bélgica
BOKS vzw – Belgische Organisatie voor Kinderen en volwassenen met een Stofwisselingsziekte

Gran Bretaña

EU Clinical Trials Register
Registro de Ensayos Clínicos

España

España
Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias

Austria

Turquía
Nadir Hastalıklar Ağı ( Red de Enfermedades Raras Turquía)

Francia
Para obtener información adicional sobre los TCU y el ensayo de reLiver-1, consulte la página de preguntas frecuentes.